Hola amigos
En una entrada
de principios de año, hablaba de un supuesto ligustrum que había
comprado en un vivero próximo a mi casa. Revisando reciéntemente los
comentarios encuentro uno de un amable lector anónimo que me advertía de
que la planta en cuestión no era un ligustrum, sino que en realidad era
una lonícera nítida. Además me contaba que era una planta
que reunía todas las condiciones para ser cultivada como bonsai al
tiempo que mostraba su extrañeza porque no fuera más frecuente su
cultivo como bonsai.
Tras
agradecerle al amable lector su intervención, me puse a buscar
información por internet y descubrí que efectivamente tenía razón, que
era una lónicera nítida, que pertenecía a la familia de las madreselvas y
que provenía de China. Se trata de un arbusto rústico que crece hasta una altura de 2 mts, que da pequeñas flores de
medio centímetro en junio y luego
bayas azules. Tiene unas pequeñas hojas ovaladas insertadas
por la base, de color verde claro
en primavera,
volviéndose mas oscura. Es una
planta que acepta y agradece la poda, brotando después fácilmente, por
lo que se suele usar para setos. Resiste el frío (eso por aquí no es
problema), acepta todo tipo de suelos y tolera cualquier tipo de agua,
prefiriendo las calcáreas. Además tiene un tronco que parece siempre
envejecido, por lo que efectivamente, parece más que apto para el
cultivo como bonsai.
Tras
una reciente visita al vivero, encontré un pequeño ejemplar a 3,5€ . Aunque ya tenía uno y ante la escasez de género, la traje a casa. Esta
vez, el vendedor (que era el mismo de la otra vez) me dijo que era una
lonicera y me recomendó que me la llevase, pues crecía muy rápidamente,
brotaba muy bien tras las podas y en poco tiempo engorda
considerablemente.
Lo dejé un par de semanas aclimatándose, antes de trasplantarlo...
Busqué una maceta mayor y manos a la obra. La rutina habitual. Limpieza del cepellón con agua a presión...
Tenía
un buen pan de raíces, por lo que le corté el cepellón a la mitad y rellené la
maceta con mi mezcla habitual de picón y tierra vegetal...
Una vez trasplantada...
Una "ligera" poda, para descubrir el tronco...
Así quedó...
Ahora
a dejarlo crecer y engordar. He leído también que prefiere la media
sombra, por lo que la he colocado bajo el paraguas de un enorme
flamboyan. Aunque me he propuesto hacerme con árboles de mayor entidad,
no encontré nada mejor.
He
buscado varias fotos en internet y encontré varios ejemplares de gran
belleza. He elegido éste, que me pareció fantástico. Quien sabe si a lo
mejor consigo algo parecido...
